Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Noticias Escuela. 09 de Mayo 2011



 Profesor Pablo Salvat dicta charla sobre atica y legitimidad social

 

 

La importancia de la ética y su rol para la construcción de mayores grados de legitimidad social en la función policial, fue el tema central de la exposición dictada por el Profesor de la Universidad Alberto Hurtado y Doctor en Filosofía, Pablo Salvat, ante los aspirantes y alumnos de la carrera de Oficial Policial Profesional de la Escuela de Investigaciones Policiales.

Esta charla se realizó el lunes 7 de mayo, en el marco de las actividades de formación y extensión del Departamento de Ética y Derechos Humanos. Dicho acto académico contó con la presencia del Jefe de Educación Policial y Director del plantel matriz, Prefecto Inspector Víctor Donoso Diez; del Subdirector de la Escuela de Investigaciones Policiales, Subprefecto Oscar Rosas Bahamonde, y los docentes de Ética y DDHH del área de educación. 

Frente a los futuros detectives, el Profesor Salvat entregó los principales fundamentos filosóficos de la ética, destacando el papel que la reflexión moral tiene hoy para la construcción de una mejor sociedad.

Al respecto, destacó que el discernimiento ético en el mundo actual debe responder a los desafíos de la globalización, los cuales se traducen en tres grandes áreas: Científico-Tecnológico, Político-Administrativo y Socio-Cultural. Reflexionó diciendo: “Vivimos en un espacio cultural de gran desarrollo científico y técnico, pero de un marcado subdesarrollo en materia de discernimiento ético”.

 

La Policía es una “Comunidad Moral”.

En referencia al impacto de la ética en el ejercicio de la profesión policial, el Profesor Salvat planteó que “la policía es una comunidad moral”, lo cual implica tener presente que el Detective es a la vez un ser humano, un ciudadano y un profesional y que, por tanto, el análisis de su labor debe considerar estas tres dimensiones. 

En lo relativo a un correcto y justo ejercicio del “poder” que se deriva de la función pública, señaló que “mientras más poder se tiene, mayor debe ser la responsabilidad”. Por ello –dijo– todas las instituciones deben hoy fortalecer sus niveles de legitimidad social, por cuanto las organizaciones del Estado han tenido dificultades para responder a su misión de “articuladores” del desarrollo social.
 
Junto con lo anterior, hizo una profunda reflexión respecto del papel de la Ética Pública, planteando importantes desafíos en materia de lucha contra la corrupción.


Al término de su exposición se efectuó una ronda de preguntas formuladas por los aspirantes, quienes se mostraron especialmente interesados en saber cuál es el rol que la familia tiene en el desarrollo y en la educación moral. Ante tal interrogante, el Profesor Salvat señaló que su papel es clave y, por lo mismo, hay que analizar el impacto que causa en las familias una sociedad crecientemente tecnologizada, socio-económicamente desigual y culturalmente diversa.

 

Destacado y reconocido docente

El profesor Pablo Salvat es un reconocido docente en materias de filosofía, ética y ciencias políticas, entre otras materias. Actualmente es Director del Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano de la Universidad Alberto Hurtado, y profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la misma Universidad.

Es Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile;  Doctor en Filosofía del Instituto Superior de Filosofía de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; y  Postdoctorado Chaire Hoover de Ética económica y social, también de la Universidad Católica de Lovaina.

 

 

 

 

 

   

 

 

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados